Recreadultos
Publicado por Unknown en 10:19

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Estimulación y Entrenamiento de la Memoria

Estimulación y Entrenamiento de la Memoria

NOVEDADES

Pedalear después de los 60, es muy saludable.

Con sólo 10 minutos de bicicleta se mejora la musculatura y la circulación sanguínea. Pasada la primera media hora ya existen influencias positivas en las funciones cardiovasculares.

Subirte a la bicicleta y pedalear, te evitará muchos malestares y visitas al médico. Hoy, en virtud de las ciclovías instaladas en la Ciudad de Buenos Aires, podés aprovechar este sano transporte para rodar en la bicicleta con mayor seguridad. Por supuesto, como con cualquier vehículo, tenés que estar atento a las señales del tránsito y a los conductores de vehículos motorizados.

La duración y frecuencia del itinerario debe ser acorde a la condición física, edad y resultados que se intenten alcanzar. El esfuerzo es bueno, pero ya no lo es cuando no hay disfrute. Salir a pedalear la bici debe ser placentero.

Sólo 10 minutos de pedaleo ya repercuten en la musculatura, la circulación sanguínea y las articulaciones. Luego de los 25 minutos hay influencias positivas en el trabajo cardiovascular, la oxigenación de los tejidos, la respiración, y a partir de los 50 minutos se estimula el metabolismo graso.

Siempre dependiendo de las condiciones físicas mencionadas, podemos empezar con recorridos de alrededor de 10 a 15 kilómetros entre ida y vuelta, a una velocidad de paseo, tranquila, que insuma entre 60 y 90 minutos. De esa forma estaríamos cumpliendo con los 50 minutos detallados más arriba.
No olvidar hidratarse antes, durante y a posteriori del recorrido. Llevar colocado el casco.
Es muy importante que, tanto antes como después de rodar, se realicen estiramientos de los músculos involucrados en esa tarea, lo que evitará lesiones en los mismos.
Como siempre, recomendamos consultar a su médico.

La revista de divulgación Scientific American, publicó que las personas que practican, de manera frecuente el ciclismo o utilizan este vehículo para trasladarse de un lugar a otro, pueden constatar que su densidad ósea aumenta de manera significativa. Al elevarse esta densidad, hay mejor fuerza muscular, mejor equilibrio, lo que mejorará, de forma dramática, la calidad de vida del adulto mayor y, al mismo tiempo, beneficiará su salud en general. Además, al ganar mayor densidad ósea, los huesos serán más fuertes y menos propensos a sufrir fracturas, entre otros beneficios. Al mismo tiempo, se fortalecen los ligamentos y tendones, rebajando la inflamación de la artrosis. Son numerosos los estudios científicos que señalan que el fortalecimiento articular debido al constante movimiento cíclico del pedaleo beneficia a las rodillas y los tobillos.

Pedalear, te brinda saludables beneficios. No te los pierdas.-

Archivo del blog

  • ►  2017 (26)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2016 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (6)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2014 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2013 (9)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (7)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
  • ►  2010 (8)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2009 (64)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2008 (49)
    • ▼  diciembre (8)
      • Sin título
      • La felicidad depende más de una Actitud Positiva q...
      • El estrés daña el corazón
      • Biomarcadores de ADN permitirán definir la edad bi...
      • Sexualidad del Adulto Mayor
      • "Lenguaje para viejos"
      • Los antioxidantes no alargan la juventud
      • "Paso vivo" y Memoria
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (8)

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

La vejez no nos vuelve infantiles...

La vejez no nos vuelve infantiles...

IMPORTANTE

Los contenidos de Recreadultos son exclusivamente de carácter informativo, obtenidos de noticias y/ó reportajes de otras fuentes como, así también, de producción propia. No constituyen, de ningún modo, servicio de asesoramiento de ninguna índole ni el reemplazo de la consulta a un profesional médico u otra área de la salud por parte del lector.
Los editores no se responsabilizan de las decisiones personales del lector a partir de la información suministrada en el sitio ni de los daños o perjuicios producidos por el usuario a terceros con motivo de acciones que tengan como único fundamento la información obtenida aquí.
Consulte siempre a un profesional.

Piernas gemelas.

Piernas gemelas.

Sin restricciones?

Sin restricciones?

Paquita y María

Paquita y María

Estar organizado.

Estar organizado.

La vejez, según Quino

La vejez, según Quino
"Me preocupa la vejez como pérdida de libertad, me aterra la idea de tener que depender de otras personas para las cosas más elementales, así que dibujo viejitos de 84 años que quieren tomar una copa de vino y sus nietos se lo prohíben". Quino

NO al maltrato a los Mayores

NO al maltrato a los mayores - Ponte En Su Piel - ponteensupiel.infoelder.com
Decálogo contra el maltrato a los mayores
  1. Dignidad. tratar con respeto.
  2. Inclusión social. Evitar aislamiento y soledad.
  3. Atención inmediata ante lesiones, abusos, reclusiones y negligencias
  4. Personalizar su entorno. Adecuar el espacio para garantizar la independencia de la persona.
  5. Responder al deseo de satisfacer sus necesidades de higiene
  6. Calidad de la comida, adecuada a sus gustos y necesidades.
  7. Respetar su intimidad.
  8. Favorecer el mantenimiento o recuperación del máximo grado de autonomía.
  9. Ayudas técnicas para facilitar la movilización, la higiene y el vestirse.
  10. Implicar a las familias en el cuidado y tomar decisiones compartidas.

Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena" Ingmar Bergman

"La única fuente del conocimiento es la experiencia" Albert Einstein

"Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos" Albert Einstein

"Felizmente, uno es joven antes de ser viejo. Porque esto deja tiempo para aprender a ser viejo. Ya que es mucho más difícil ser viejo que ser joven" Francoise Cribier

"Nada nos hace envejecer con más rapidez que el pensar incesantemente en que nos hacemos viejos" Georg Christopf Lichtenberg

"La edad madura es aquella en la que todavía se es joven, pero con mucho más esfuerzo" Louis Barrault

"No puedo prolongar mis días, así que lucho por hacerlos mejores" Henry Thoreau

"Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez" Gabriel García Márquez

"Un hombre que no se alimenta de sus sueños envejece pronto" William Shakespeare

"La ancianidad es la nieve de la tierra, con la ayuda de la luz y la verdad da calor a las semillas de la juventud que están debajo protegiéndolas y permitiéndoles que se realicen" Kahlil Gibran

LLegar a viejo - J.M. Serrat

Si se llevasen el miedo
y nos dejasen lo bailado
para enfrentar el presente
Si se llegase entrenado
y con ánimo suficiente

Y después de darlo todo
-en justa correspondencia-
todo estuviese pagado
y el carné de jubilado
abriese todas las puertas

Quizás llegar a viejo
sería más llevadero,
más confortable
más duradero

Si el ayer no se olvidase tan aprisa
Si tuviesen más cuidado en donde pisan

Si se viviese entre amigos
que al menos de vez en cuando
pasasen una pelota
Si el cansancio y la derrota
no supiesen tan amargo

Si fuesen poniendo luces
en el camino, a medida
que el corazón se acobarda
y los ángeles de la guarda
diesen señales de vida

Quizás llegar a viejo
sería más razonable,
más apacible
más transitable

Si la veteranía fuese un grado
Si no se llegase huérfano a ese trago

Si tuviese más ventajas
y menos inconvenientes
Si el alma se apasionase,
el cuerpo se alborotase
y las piernas respondiesen

Y del pedazo de cielo
reservado para cuando
toca entregar el equipo,
repartiesen anticipos
a los más necesitados

Quizás llegar a viejo
sería todo un progreso,
un buen remate
un final con beso

En lugar de arrinconarlos en la historia
convertidos en fantasmas con memoria

Si no estuviese tan oscuro
a la vuelta de la esquina
O simplemente si todos
entendiésemos que todos
llevamos un viejo encima.-


Por más viejo que seas, puedes ser más joven que nunca. Albert Einstein

BIBLIOTECA

  • Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (A-70) - descargar texto completo
  • Los derechos de las personas mayores en el Siglo XXI - Sandra Huenchuan
  • El extranjero - Albert Camus
  • Yepeto - Roberto Cossa (teatro)
  • Funes, el memorioso - Jorge Luis Borges
  • Historias de Cronopios y de Famas - Julio Cortázar
  • El amor en los tiempos del cólera - Gabriel García Márquez
  • El olvido está hecho de memoria - Mario Benedetti
  • Con y sin nostalgia - Mario Benedetti
  • Vejez y Orientación Sexual - Beatriz Gimeno
  • El poder está dentro de tí - Louise Hay
  • La montaña donde abandonaban a los ancianos (cuento)
contador de visitas
contador de visitas
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.